Identificación Institucional

Motivo de inmensa preocupación era para los Guamalenses la consecución y el funcionamiento de un plantel de “Segunda enseñanza” (hoy secundaria), en donde pudieran estudiar los  hijos de este municipio; aún los procedentes de los sitios más apartados, por razón de las dificultades que implicaba hacerlo en El Banco (Magd.), en el Pinillos de Mompóx, en Ocaña Norte de Santander o en el Liceo Celedón de Santa Marta, única posibilidades para  un joven guamalero estudiar; entre otras cosas por eso era muy fácil que el muchacho de la época se quedara sólo con un 5º de Primaria o se iba para el ejército.

La idea estaba latente en la mente de algunos Guamalenses ilustres, amantes del progreso y de la cultura de los pueblos, y sólo se esperaba el punto de “apoyo de Arquímedes”, la oportunidad para ponerlo en marcha. Fue así como un gran hijo de esta bermeja tierra Guamalenses, autodidacta él, POLÍTICO DE VERDAD, Don Néstor Andrés Rangel Alfaro, una de las personas que más se preocupó por el adelanto de Guamal, logró llegar a la Cámara de Representante, gracias al apoyo de voto popular de todos los magdalenenses.

UNA COMUNIDAD EDUCATIVA CON HISTORIA

MISIÓN

Promover la formación de jóvenes emprendedores a partir de los aprendizajes  de un   currículo holístico que se comparte en las aulas de clases, para que sean los microempresarios capaces de transformar con alteridad,  la familia y  la sociedad  de Guamal y de la depresión Momposina, en donde se desenvuelve.

VISIÓN

Ser, en el año dos mil dieciséis,  una Institución Educativa   que integre  el currículo,  el trabajo académico, la acción pedagógica  a la vida del hombre, y la proyecte, con responsabilidad social, para la formación de micro-empresarios críticos, proactivos, autónomos, creativos, solidarios y emprendedores, que apliquen  en la vida cotidiana  las competencias  aprendidas en el desarrollo de la especialidad  “Administración Micro empresarial”