Concepto de matrícula y clase de matrícula

Matrícula: Es la formalización de la vinculación del estudiante, a la Institución para recibir el servicio educativo. Se realizará por una sola vez y el alumno debe renovarla para cursar un nuevo ciclo o para repetir aquel que reprobó.

PARAGRAFO 1: También debe solicitar matrícula o renovación de matrícula cuando solo tenga que cursar una o dos áreas reprobadas por inasistencia, o por no haber alcanzado el 60% de los logros. Se le otorga renovación de su contrato de matrícula pero sin asignación de grado. Esta matricula debe ser firmada por el estudiante y su acudiente o tutor.

PARAGRAFO 2: No podrá ser acudiente o tutor, un funcionario de la Institución Educativa; si es ex alumno debe ser mayor de edad y que haya dejado de estudiar mínimo dos años en la Institución, al  momento de firmar matrícula.

  1. Matrícula Ordinaria: Es el proceso que se da dentro de los términos de tiempo establecido por la Institución. Información que se da a conocer a la comunidad educativa, por medio de carteleras, que se fijan en lugares visibles o a través de otros medios informativos.
  2. Matrícula Extraordinaria o extemporánea: Es aquella que se realiza fuera del tiempo establecido por la institución.

PARAGRAFO: Cuando la matricula extraordinaria o extemporánea se efectúa sin justificación legal, el estudiante deberá cancelar un incremento del 10% sobre el costo de la matrícula ordinaria.

  1. Matrícula Irregular: Se incurre en matrícula irregular cuando en un año lectivo el estudiante, no haya superado los logros de una o dos áreas, y al momento de dicha matrícula no haya dado cumplimiento al lleno de los requisitos establecidos para tal fin. Se le otorgará al contrato de matrícula sin asignación de grado.

 

 Son requisitos para ser admitido como estudiante del plantel, los siguientes

  1. Aportar los documentos que establezca la Ley para esos efectos.
  2. Pagar los costos educativos, antes de renovar la matrícula, según lo establecido en la resolución vigente en la Secretaría de Educación y Cultura del municipio de Guamal.
  3. Leer y analizar el Manual de Convivencia propuesto por la Institución y acogerse a sus normas mediante su aceptación al firmar la matrícula.

 

Parágrafo 1: La I.E expedirá una circular al finalizar el año lectivo, donde se hagan explícitos los requisitos que deben reunirse para renovar matrícula o para matricularse por primera vez en la IE. Esta circular debe hacerse llegar con antelación a los padres, madres de familia o acudientes y fijarse en lugares visibles de la IE, con constancia de la fecha de su fijación.

 

Parágrafo 2: La I.E establecerá previamente el trámite para la matrícula y lo hará conocer, también con antelación a los padres, las madres y acudientes.

 

Parágrafo 3: Al finalizar el año lectivo los y las estudiantes que van a renovar su matrícula recibirán una copia del Manual de Convivencia con el compromiso de leerlo y analizarlo y aquellos(as) que se matriculan por primera vez obtendrán la copia en el momento mismo de iniciar este trámite.

 

El proceso de matrícula en la IE está organizado en las siguientes fases:

 

EL RECTOR: realiza la proyección de cupos escolares.

 

EL RECTOR: expide una circular a la comunidad educativa estableciendo fechas y requisitos para la matricula.

 

EL RECTOR: Recibe los documentos de inscripción enviados por la subdirección de cobertura de la Secretaría de Educación de Guamal.

 

EL RECTOR O SECRETARIA ACADEMICA: revisa los respectivos documentos enviados por la subdirección de cobertura de la Secretaría de Educación de Guamal.

.Si el aspirante no es seleccionado se devuelve a subdirección de cobertura de la Secretaría de Educación Departamental. Si al aspirante se le asigna el cupo continúa el proceso.

 

EL RECTOR O LA SECRETARIA ACADEMICA: revisa la documentación según el caso:

 

DESPLAZADO: Se necesita el documento oficial que los acredita estar en esta calidad o condición otorgada por Personería, Familias en Acción u otra entidad competente.

Evaluación de competencias referentes al grado a cursar.

 

De quinto grado en adelante debe solicita a La Secretaria de Educación y Cultura de Guamal la autorización para realizar la validación.

 

EXTRANJERO: Certificado de estudio traducidos y apostillados por el consulado del respectivo país, para la respectiva validación por la autoridad competente. En el caso de ser proveniente de uno de  los países bolivarianos, solo será necesario, presentar el correspondiente certificado, gracias al convenio internacional “ANDRÉS BELLO” para latino américa

Oficio del rector a la unidad de autoevaluación de Secretaria de Educación y Cultura de Guamal informando la disponibilidad de cupos y solicitando análisis de la documentación.

Efectuar las debidas validaciones autorizadas o requeridas por la Secretaria de Educación y Cultura de Guamal.

Registrar las notas de las respectivas validaciones.

Fotocopia del carné de vacunación.

Fotos.

Certificado de afiliación al SGSSS (EPS, ARS).

Documento de identidad del acudiente y estudiante.

 

ANTIGUOS: Alumnos promovidos y repitentes. Deben cumplir los siguientes requisitos:

* Registro Civil Original

* Fotocopia de la Tarjeta de Identidad si se ha tramitado en el 2011

* Fotocopia de la EPS

* SISBEN – Actualizado

* Fotocopia del carnet de vacunas actualizado

* Presentar consignaciones hechas en la cuenta N°                  de la institución por concepto de los derechos académicos, en la cuantía de $15.000.

 

NUEVOS: Además de los anteriores documentos para los alumnos de bachillerato que llegan de otras instituciones o lugares, deben presentar

* Calificaciones en membrete desde 5° de primaria

* Ficha de seguimiento u hoja de vida

* Constancia de retiro del SIMAT

 

NOTA: Al momento de la matrícula, es necesaria la presencia del estudiante, padre- madre de familia y/o acudiente, este último debe ser mayor de edad y pariente del educando o en caso extremo que se evidencie la cercanía y responsabilidad con el mismo

 

LA SECRETARÍA ACADÉMICA: registra en el libro de matrículas y el sistema los datos del niño, la niña y el joven.

 

 Una vez consolidada la matrícula los directivos de la IE realizarán un análisis de los apoyos y acompañamientos que requieren a efectos de atender la diversidad de población estudiantil y establecerán redes con instituciones públicas o privadas cuyos objetivos encajen con los formativos de la IE.